

Se avecinan unas fiestas navideñas poco convencionales en las que las reuniones familiares darán un giro. Este año toca celebrarlo en casa, con comensales limitados y siguiendo todas las medidas de higiene y seguridad covid-19.
Para amenizar esta situación queremos daros una serie claves para sorprender a vuestros invitados con una mesa cómoda y elegante. La presencia de la mesa dice mucho de los anfitriones. Así que, es importante que la mesa esté bien puesta, adornada y elegante en su justa medida.
Objetos caros no son sinónimos de elegancia. Una buena mesa no tiene más valor por el precio de los objetos dispuestos sino por la composición adecuada de sus elementos. En Navidad se pueden hacer excepciones y utilizar elementos más llamativos y coloristas para la decoración. Sigue nuestros consejos y tendrás el éxito asegurado.
Elección del mantel
El mantel, es el vestido de la mesa, la debe cubrir por completo, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo. No hay que poner nunca un mantel pequeño que no cubra toda la mesa o uno que llegue hasta el suelo o cerca de él.
Para proteger la mesa de golpes, de objetos calientes o del derrame de algún líquido es conveniente colocar entre la mesa y el mantel algún tipo de protector o muletón que será de mucha utilidad.
El mantel debe estar perfectamente limpio, en buen estado de conservación y debe guardar cierta sintonía con el resto de elementos que van a conformar la mesa. Las servilletas, deben ser de la misma mantelería, para guardar cierta armonía con todo el conjunto. Deben ser grandes, las servilletas pequeñas se suelen reservar para los juegos de café o té, para una merienda, etc.
La servilleta en la mesa se suele colocar tanto al lado derecho como al izquierdo del plato, indistintamente, e incluso, doblada encima del plato. En ocasiones especiales, como en Navidad, podemos optar por hacer algún doblado especial a la servilleta para lucir tanto encima del plato e incluso dentro de la copa.
Cabe aclarar que el doblado artístico de la servilleta solo debe hacerse en ocasiones especiales, como Navidad, y en reuniones familiares o íntimas.
Decoración de la mesa
Para adornar la mesa los elementos más utilizados son los centros de mesa y los candelabros. El centro de mesa, en este caso, puede estar compuesto de piñas y otros elementos navideños. El centro acorde a la forma y tamaño de la mesa y que no moleste a los comensales.
Si ponemos candelabros con velas, éstas deben ser encendidas justo al empezar la cena, cuando los invitados están en la mesa y apagarlas al terminar la velada. Calcule bien el espacio disponible.
Colocación de la vajilla
Los platos se deben colocar en función del menú que vayamos a servir, centrados frente al asiento del comensal y separados unos sesenta o setenta centímetros entre los comensales. debido a las medidas de seguridad covid se aconseja mínimo un metro de distancia.
Las copas también debemos ponerlas en función del número y tipo de bebidas a servir. El orden: copa de agua, de vino tinto, de vino blanco y la de champán. Si después de la cena servimos licores y otras bebidas colocaremos las copas en ese momento. Incluso, la copa de cava/champán puede colocarse a la hora de servir esta bebida.
Los cubiertos, dependiendo del menú a servir, se colocan por orden de uso. Generalmente, al lado derecho y en este orden, cuchillo de mesa, pala de pescado y cuchara (si vamos a servir un caldo o sopa, un pescado y una carne). En el lado izquierdo un tenedor para el pescado y otro de mesa, para la carne.
Si ponemos los cubiertos de postre, los debemos colocar entre los platos y las copas, en la parte superior del plato. El cuchillo y la cucharilla con el mango hacia a la derecha y el tenedor con el mango hacia la izquierda.
En familia, la forma de colocar la mesa puede tener diferencias, incluso entre Nochebuena o Fin de Año, que suele ser mucho más festiva y menos ceremoniosa. En cualquier caso, cuidar los detalles es tan importante como pasarlo bien, y también es necesario tener en cuenta las propias tradiciones y costumbres de cada lugar. Así que sea donde sea que paséis estas fiestas, os deseamos una ¡Feliz Navidad!